La Galera de can Pau, en aquella época se llamaba La Galera, se abrió en el año 1962 la regentaba un familiar nuestro que se decía: Benito Villena, que junto con sus padres lo llevaron hasta el 1976. A año siguiente se lo alquilaron durante unos 10 años más, más o menos a una familia del pobre conocida como, en Can Vergara. Una vez pasado estos años la familia que lo regentaba dejaron el alquiler y durante los tres o cuatro años siguientes se alquiló a una empresa de venta de tiques de barca, llamada Panoramix, hasta el año 1992,1993 que se cerró y permaneció así unos cuantos años hasta que nosotros apostamos por arreglar y abrir un nuevo restaurante en 2018, llamado, la Galera de Can Pau. I, os preguntaréis de donde sale la extensión del nombre Can Pau? De aquí viene la segunda parte de la historia: pues en Mayo del año 1968, la Merced casada con un pescador del pueblo que se deja Salvador Ripoll, fue una mujer muy emprendedora para la época que era, ya que ella sola apostó por el PRIMER KIOSCO (Antes ene decían así, ahora en catalán correcto sería, chiringuito), que y hubiera en el Estartit, se deja Kiosco Ripoll El apellido es el de la familia, que a día de hoy sigue siendo así. Al cabo de los años y con la "modernización" del pueblo la fueron re-ubicando hasta establecerse en el espigón de Garbi, ahí se hizo una obra que inauguró el 23 de Junio del año 1991 con una ilusión indescriptible como os poder imaginario allí fue cuando se producirá el cambio de nombre, ya que no era kiosko y pasábamos a tener un bar restaurante llamado: Snack bar Can Pau. De aquí viene la segunda parte de la Galera de Can Pau, para mantener una unión y una tradición en juntar los dos nombres. Esperemos que os haya gustado una parte de nuestra pequeña historia.
Actualmente, el restaurante ofrece una amplia gama de platos. Por la mañana se sirve un desayuno tradicional. Antes del servicio del mediodía, le ofrecemos un vermut muy de la tierra que combina un surtido de diferentes propuestas con un beber bien fresco. Desde lunes a viernes laborables, disponemos de un plato del día casero, basado en la cocina tradicional del Empordà y Catalana. Un plato del día, donde todo el mundo es bienvenido, tanto el que está de vacaciones, como aquel que, simplemente está cansado de trabajar y necesita un momento de relax. Todos encuentran una buena cocina y un ambiente agradable. Y, en todo momento puedes disfrutar de nuestra carta que esta basada en un toque actual de producto "poco viajado" con sabores y aromas de un paisaje en el que nos encontramos que combina perfectamente, el Mar y Montaña, tal y como hemos llamado uno de nuestros arroces estrella.
La entidad municipal descentralizada de l'Estartit, junto con Torroella de Montgrí se encuentra dentro de la Reserva Natural Parcial del Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter: PNMMBT. La naturaleza es la marca de calidad por excelencia de nuestro municipio. Su huella es centenaria y generosa. Monte, valle, huerta, el río Ter, humedales, playa, dunas, calas e islas forman parte de un paisaje cautivador que nos hace conectar con la naturaleza día a día. Además, junto están las dunas de la playa de Pals y otras zonas de interés natural -como las balsas de en Coll y la zona de las Gavarres-. L'Empordà se caracteriza por una intensa vida cultural, especialmente de primavera a otoño, pero también durante los meses de invierno. Destacaremos la gran propuesta de Festivales de Música, pero también salas de exposiciones, museos y centros de interpretación. Junto a la oferta cultural se abre un mundo de posibilidades donde seguramente encontrará lo que mejor se adapta a sus gustos.